Beca Universal para estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez
El programa Beca Universal para estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez es un apoyo económico dirigido a estudiantes de bachillerato inscritos en instituciones públicas de modalidad escolarizada.

Su principal objetivo es cubrir parte de los gastos escolares y evitar la deserción escolar por falta de recursos económicos.
Requisitos para solicitar Beca Benito Juárez:
- Estar inscrito en alguna institución de educación pública de nivel medio superior de la República Mexicana.
- No estar recibiendo ningún otro tipo de beca o estímulo para estudiantes de nivel medio superior por parte del gobierno federal.
- Dar tus datos en tu Centro Educativo a los voluntarios (directivos, trabajadores, académicos y estudiantes) que realizarán el Censo de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
- Cuando se te requiera deberás verificar y actualizar tu identidad, matrícula, así como entregar la documentación que te pida el equipo de becas que te visitará en tu escuela o mediante la plataforma digital.
Monto de la beca:
La beca consta de un apoyo de $800 (ochocientos pesos) mensuales entregados bimestralmente por becario $1,600 pesos (mil seiscientos pesos) bimestrales, durante los 10 meses que dura el ciclo escolar.
Los bimestres que están sujetos a la entrega de la beca son:
- Enero – febrero
- Marzo – abril
- Mayo – junio
- Septiembre – octubre
- Noviembre – diciembre
Las Becas Benito Juárez para el Bienestar actualmente benefician a más de 4.2 millones de alumnos de bachillerato inscritos en 12 mil 500 planteles públicos de todo el país.
Para mayores informes se encuentra disponible el Centro de Atención Ciudadana del programa marcando al número gratuito 800 500 5050 en un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Noticias Relacionadas Beca Benito Juárez:
Censo para becas genera confusión entre estudiantes de nivel medio superior:
A partir de de enero de 2019 comienza en la Ciudad de México los censos a los estudiantes del IPN, UNAM y el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS) para la beca Bienestar Benito Juárez.
Los alumnos de la UNAM podrán censarse a partir del día 7 de enero del 2019 en su plantel.
El 28 de enero inicia el censo de estudiantes del IPN para la beca Benito Juárez
@AtencionPrepaSi aclaró que aunque la beca será universal para todo el país, el censo del 17 al 21 de diciembre en el Fideicomiso Educación Garantizada (FIDEGAR) es para los residentes de la ciudad, por lo que habrá otras opciones para los estudiantes del resto del país.
Nota de MVS Noticias: https://mvsnoticias.com/noticias/capital/censo-para-becas-genera-confusion-entre-estudiantes-de-nivel-medio-superior/
Gobierno capitalino garantiza continuidad de Prepa Sí
Los jóvenes beneficiarios del programa de becas Prepa Sí en la Ciudad de México tienen garantizada la continuidad de este apoyo, confirmó el gobierno capitalino.
A través de un comunicado explicaron que aunque el programa pasará gradualmente a la Federación como parte de las becas Benito Juárez, todos seguirán recibiendo este apoyo mensual sin interrupción alguna.
Nota de El Sol de México: https://www.elsoldemexico.com.mx/metropoli/cdmx/beca-prepa-si-garantizada-gobierno-capitalino-2814805.html
Prepa Sí dejará de existir y será reemplazada por la beca Benito Juárez, la cual se entregará a todos los estudiantes de México del nivel medio superior, sin importar su promedio.