La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), informa que a partir de hoy inicia el SEGUNDO PAGO de los tres programas de BECAS DE EDUCACIÓN BÁSICA, MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 2022.

Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica

Se entregará un monto de $1,680 pesos ($840 mensuales) correspondiente a los meses de mayo y junio de 2022.

Si la familia beneficiaria cobra mediante depósito a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, recibirá la beca a partir del 20 de julio de 2022; si cobra en una Sede Operativa Temporal (antes Mesa de Atención Temporal) recibirá la beca entre el 29 de julio y el 1° de septiembre de 2022.

Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior

Se entregará a las y los jóvenes un monto de $ 1,680 pesos (840 mensuales) correspondiente al bimestre junio-julio 2022.

En caso de que la o el beneficiario cobre mediante depósito a través de la App Bienestar Azteca, recibirá la beca entre el 18 de julio y el 7 de agosto de 2022.

Si cobra mediante orden de pago de Banco Azteca deberá agendar una cita a partir del lunes 18 de julio mediante la página bit.ly/3uRhkMR para recibir atención entre el 25 de julio y el 30 de septiembre de 2022, en la oficina de su preferencia.

Las y los becarios que cobran a través de una orden de pago del Banco del Bienestar o Telecomm, recibirán su pago entre el 29 de julio y el 1° de septiembre de 2022.

Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro)

Se entregará a las y los jóvenes un monto de $4 mil 900 pesos, correspondiente al bimestre junio-julio.

Para el proceso de incorporación Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022-1 que registraron exitosamente su CLABE interbancaria, el depósito de su beca se realizó entre el 6 y el 13 de junio pasado en los 26 estados sin jornada electoral.

Por su parte, las y los beneficiarios de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022-1 2DA que estudian en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas recibirán del 11 al 18 de julio, los 4 mil 900 correspondientes al bimestre junio-julio 2022, en la cuenta bancaria que registraron en el Subes.