CNBES

La Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) es un ente adscrito a la Subsecretaria de la Educación Superior y es el encargado de ejecutar las políticas concernientes al financiamiento y apoyo a  ciudadanos mexicanos para realizar estudios en el sistema de educación universitaria.

Su objetivo como institución se encuentran fundamentado y vinculado al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 en el que se establece que “es urgente reducir las brechas de acceso a la educación, la cultura y el conocimiento, a través de una amplia perspectiva de inclusión que erradique toda forma de discriminación por condición física, social, étnica, de género, de creencias u orientación sexual.”. En este sentido, esta Institución ayuda a garantizar el acceso a la educación superior, promueve la permanencia académica y la consecución del título universitario.


El CNBES apoya a estudiantes para la realización de estudios a nivel de Licenciatura y de Técnico Superior Universitario en Instituciones Públicas de Educación Superior, contribuyendo a la cobertura educativa mediante la entrega de becas, de manera que,  en la población menos favorecida económicamente pueda promoverse la formación y la capacitación del talento  humano.

¿Qué tipo de becas ofrece CNBES?

  • Beca de Manutención: Dirigido a ciudadanos mexicanos cursantes de la Educación Pública Superior, tanto de Licenciatura como de Técnico Superior, consiste en el otorgamiento de un pago mensual por un periodo de un año de acuerdo a nivel que curse en  su plan de estudios.

Primer año del plan de estudios- $750.00. Segundo año del plan de estudios- $830.00. Tercer año del plan de estudios- $920.00. Cuarto año del plan de estudios- $1,000.00. Quinto año del plan de estudios (para programas con esta duración)- $1,000.00.

Los estudiantes que cumplan con los criterios socioeconómicos para la asignación de esta modalidad de beca, también podrán optar por la beca complementaria Apoya tu transporte, la cual consiste en el pago mensual por diez meses por un monto de $200.00 mensuales.

  • Beca de titulación: Dirigido a estudiantes  egresados que se encuentran realizando trabajos de grado, tesinas, trabajos especiales, o cualquier otro trabajo para obtener el título de licenciatura o de técnico superior.

El monto de la beca es de $6.000.00 que serán entregados al becario en dos partes, la primera, correspondiente a la mitad del monto total,  se pagará después de la asignación de la beca y la segunda, una vez que el estudiante demuestre  obtener la titulación, entregando todos los documentos probatorios correspondientes.

  • Beca para prácticas de educación Superior: Este tipo de beca está dirigida a estudiantes que estén cursando los dos últimos años de la Licenciatura o del Técnico Superior y que desean ser apoyados en la realización de prácticas, estadías o residencias profesionales para fortalecer su formación o aplicar los conocimientos adquiridos en la carrera en el sistema productivo. Esta convocatoria ya fue cerrada para el periodo en vigencia 2015-2016.
  • Becas de servicio social: Esta modalidad está dirigida a los estudiantes que requieran apoyo para cumplir con el servicio social. Una de las condiciones fundamentales para optar por esta beca, es que el servicio social escogido no sea menor a 6 meses o su equivalente en horas, tal como lo estipulan las leyes en la materia. El monto total de la beca es de $3000.00 y el desembolso de la beca se hará en dos partes de $3000.00 cada una.
  • Becas de Excelencia: Esta modalidad otorga un monto de $5,000.00  a los estudiantes que se hayan destacado por su desempeño y excelencia académica. El monto total de la asignación será entregado al becario una vez sea seleccionado.
  • Becas de Capacitación: Dirigida no solo a estudiantes de Educación Superior, sino también a egresados y docentes que quieran realizar actividades complementarios que contribuyan a fortalecer su formación, como talleres, congresos, cursos, diplomados, por un periodo no mayor de un año.
  • Beca para Continuación de estudios: Esta modalidad está orientada a las hijas e hijos de miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas, ya sean activos, desaparecidos o caídos en el cumplimiento de su deber, que estén cursando una licenciatura o Técnico Superior Universitario y que requieren continuar con su plan de estudios. La entrega de la beca será mensual y progresiva, adecuándose el monto al nivel de la carrera correspondiente.
  • Movilidad Nacional: Dirigida a estudiantes y profesores de la educación superior que estén registrados en un programa de movilidad impulsado y avalados por la instancia ejecutora para que puedan realizar estudios correspondientes a un año y con posibilidad a la renovación.
  • Movilidad Internacional: Convoca a los estudiantes de Licenciatura o Educación Superior cursantes de carreras en las áreas de Ingeniería y Ciencias Exactas que hayan sido aceptados en algún programa de educación en el extranjero con una duración no mayor a un año. El monto de la beca a otorgar será de $14.000.00 mensuales que servirán para la manutención del estudiante mientras esté en el extranjero. Esta convocatoria también aplica a estudiantes de carreras afines, tales como: Energía, Educación, telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
  • Beca salario: esta beca es la ideal para estudiantes que están participando en proyectos avalados por la IPES que contribuyen  a mejorar la comunidad y el entorno social  en que hacen vida. Los proyectos debe estar enfocados en temas que tenga que ver con el desarrollo humano, la salud, servicios, medio ambiente, planificación urbana y apoyo en términos académicos a otros estudiantes.

 

A partir de 31 de mayo de 2019 el Diario Oficial de la Federación (DOF) crea la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) por lo cual las becas de Educación Superior que operaba la Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación Nacional de Becas (CNBES) pasan a formar parte de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) la cual tiene como principal objetivo formular, coordinar, dar seguimiento, supervisar, ejecutar y evaluar los programas de becas.

Para más información: